Hola amigos, en este sitio encontraras la información necesaria de lo que es una factura
La factura, factura de compra o factura comercial es un documento mercantil que justifica legalmente una operación de compraventa y se confecciona ajustándose a los datos de los albaranes (documento mercantil) y las notas de pedidos. Sera emitida por el vendedor de lo bienes.

Normativa de las facturas
En la factura aparecen una serie de datos con carácter obligatorio (Real Decreto 2402/1985, BOE de 30 de diciembre), como son :
- Datos del proveedor o suministrador del bien, es decir, de quien vende.
- Fecha de la factura
- Número de la factura
- Datos del cliente o adquirente del bien, es decir, de quien compra.
- Número de unidades entregadas de cada bien
- Precio unitario de cada mes
- Diversos conceptos relacionados con la operación (gastos, descuentos, impuestos, etc).
- Importe total de la operación de compraventa
- Condiciones de pago del importe total de la operación
La práctica ha ido configurando el modo de emitir las facturas a través de una serie de normas que habrá que adaptar siempre a las características de las empresas:
- Cuando las operaciones son repetitivas, lo normal es incluir la totalidad de las operaciones realizadas por un mismo destinatario, permitiéndose como máximo, las realizadas por un período de un mes natural.
- Se admite que las facturas dirigidas a un mismo destinatario contengan diferentes operaciones. En este caso deben constar separadamente los conceptos, la contraprestación, el tipo impositivo y la cuota de cada operación.
- En las ventas ''al por menor'' bastará con poner a continuación del precio la expresión ''IVA incluido''.
- Los profesionales y empresarios que realicen operaciones para quienes no tengan la consideración de tales, o no actúen en ese momento con dicha condicíon, podrán sustituir la factura por un talonario de vales numerados o por tiques expedidos por máquinas registradoras.
Esta sustitución se puede hacer, entre otros, en los siguientes casos:
- Ventas al por menor, incluso los fabricantes.
- Ventas o servicios ambulantes.
- Transporte de personas.
- Suministros de comidas o bebidas para consumir en el acto, prestados por bares, chocolaterías, horchaterías y establecimientos similares.
- Casos autorizados por la Agencia Tributaria.

La facturación por rectificación
Puede surgir por:
- Errores en la factura (Variaciones de precios, cantidad, artículos, de descuentos, etc.).
- Devoluciones de géneros.
La base imponible de la factura de rectificación es la que corresponde a las variaciones efectuadas.
Los libros obligatorios para el registro de las facturas
El reglamento del IVA, en sus artículos 164 al 171, recoge que los sujetos pasivos están obligados a llevar:
- Libro registro de facturas emitidas.
- Libro registro de facturas recibidas.
- Libro registro de bienes de inversión (sólo es obligatorio para los sujetos pasivos a los que sea de aplicación la Regla de Prorrata y que tenga que regularizar sus deducciones por bienes de inversión).
No obstante, existen excepciones a esta norma:
- Los sujetos acogidos al Régimen Especial Simplificado.
- Los sujetos acogidos al Régimen Especial de Agricultura, Ganadería y Pesca.
- Los sujetos acogidos al Régimen Especial de Recargo de Equivalencia.